Dirección General de Tráfico Jurídico

Artículos de impacto sobre ejemplos reales que ilustran las consecuencias de incumplir determinadas obligaciones jurídicas que pueden percibirse como normas absurdas cuyo incumplimiento no tiene ninguna consecuencia.

La accesibilidad en la Comunidad de propietarios: Quién debe costear las obras.

150 150 Ricardo Gómez

Actualmente, las diversas leyes, establecen como una obligación para las Comunidades de Propietarios, la ejecución de obras o dotación de servicios comunes para la supresión de barreras, y garantizar los derechos de accesibilidad universal, pero ¿Hasta qué punto existe esa obligación?

Conflicto de accesibilidad.

Si profundizamos un poco en el contenido de dichas leyes, ese carácter obligatorio no resulta tan perfecto ni automático como cabría presumir, y se va diluyendo en función de diversos factores, esencialmente, el económico. Por eso nos preguntamos, ¿Hasta qué punto existe esa obligación universal? Y consecuentemente, ¿Quién debe costear las obras?

leer más

El dominio de la redes

150 150 Borja Mollá

De meros identificadores para la búsqueda en Internet, los dominios web han pasado a ser auténticos indicadores comerciales para productos y servicios. La guerra con las marcas y denominaciones ya inscritas está servida.

“Si no estás en Internet no existes” reza un aforismo moderno que ha constituido el mantra comercial de las últimas dos décadas. Ello, unido a la facilidad de registro de dominios de Internet, tanto en plazo como en requisitos, ha contribuido a que cualquier empresa tenga su dominio en la red.

Conforme las actividades comerciales han ido aumentando en Internet, la concepción técnica inicial del dominio como instrumento para la localización de la empresa en la red se ha visto superada, hasta tal punto que actualmente constituyen un elemento más de comunicación normalizada utilizada por las empresas para identificarse e identificar sus productos y actividades. leer más

Responsabilidad del blogger por los comentarios de terceros

150 150 Borja Mollá

Internet es un foro para intercambiar opiniones y confrontar ideas con otras personas. Aunque a veces el anonimato propicia que esa confrontación cruce las barreras de la legalidad.

Hoy en día contamos con plataformas para la difusión de ideas y opiniones que era impensable imaginar hace unos años. Y en este aspecto los creadores de buscadores, blogs y foros de discusión tienen un papel fundamental en la divulgación de información a la vez que ofrecen un soporte para que otros contribuyan a enriquecer el contenido con sus aportaciones y comentarios al respecto.

leer más